SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

16 de Octubre de 2024

INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA GENOVEVA HUERTA VILLEGAS, PARA PRESENTAR INICIATIVA POR LA QUE SE DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, EN MATERIA DE QUE LA ESTRUCTURA NORMATIVA SEA COHERENTE Y CONCORDANTE CON LA CONSTITUCIÓN.

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2024

 

INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA GENOVEVA HUERTA VILLEGAS, PARA PRESENTAR INICIATIVA POR LA QUE SE DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, EN MATERIA DE QUE LA ESTRUCTURA NORMATIVA SEA COHERENTE Y CONCORDANTE CON LA CONSTITUCIÓN.

 

DIPUTADA GENOVEVA HUERTA VILLEGAS (GHV): Con su venia, presidenta. Muchas gracias. Vivimos tiempos en los que la justicia es víctima del fanatismo y la verdad está secuestrada por el resentimiento. Es una época en la que, para las personas de Culiacán, de Fresnillo o de Chilpancingo el mero transcurso del tiempo es una injusticia. Tiempos peligrosos para ser ambientalista, activista social o hasta víctima de algún delito.

 

Aun así, frente a la tragedia del momento, hay quienes tenemos la honrosa responsabilidad de representar a los más de 64 millones de mexicanas y mexicanos que no votaron por Morena. Por eso vengo a presentar dos iniciativas que buscan acatar determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para actualizar diversos artículos de las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, así como la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

 

Sé que a la bancada oficialista no le gustará escucharlo, pero es un hecho que no hay institución más noble, profesional ni eficiente en todo el Estado mexicano, que el Poder Judicial de la Federación, tienen mi reconocimiento a quienes desde ahí trabajan de forma discreta, de forma callada, pero contundente en favor de México.

 

Dicen que el pueblo los puso aquí para reformar el Poder Judicial, pero se les olvida que llegaron con trampas a la ley, con una sobrerrepresentación conseguida con presiones al INE y al Tribunal Electoral y como vieron que ni así les alcanzaba, ustedes tuvieron que comprar a legisladores traidores para tener una mayoría abusiva y entonces sí dar rienda suelta a lo que mejor les sale que es destruir.

 

En el colmo de la soberbia afirman que ningún juez puede calificar si nuestro trabajo legislativo va conforme o no a la Constitución, el que nada debe nada teme, y esta reforma judicial vaya que le debe al debido proceso legislativo.

 

Yo les recordaría que tuvo que ser el Poder Judicial Federal los que reconocieron primer el derecho de pueblos y comunidades indígenas a ser consultadas antes de la instalación de cualquier proyecto productivo en su entorno. Fue el Poder Judicial Federal quienes prohibieron el matrimonio infantil, los que garantizaron el abasto de medicamentos para personas cero positivas y los que le dieron un valor al trabajo de las mujeres en casa.

 

Todo lo que aquí no fuimos capaces de garantizar por negligencia o por conveniencia, ellos lo hicieron porque la Constitución dice que ese es su deber, por eso pueden ignorar las suspensiones en su contra de la aberrante reforma al Poder Judicial, pero lo que no pueden ignorar es que sí tenemos un país con derechos de vanguardia y formas de garantizarlos y es gracias a las mismas personas que hoy están perdiendo sus trabajos por una tómbola.

 

Como legisladora de Acción Nacional seguiré atendiendo las sentencias del Poder Judicial de la Federación porque creo que el progreso de México se funda sobre el Estado de derecho y la división de Poderes. Un Poder Judicial fuerte e independiente nos conviene a todas y a todos.

Es cuanto.

 

---oo00oo---