SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

9 de Octubre de 2024

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS.

Ciudad de México, a 09 de octubre de 2024

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS.

 

DIPUTADA MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO (MEZGC): Con su venia, presidenta.

 

Esta reforma no tiene nada qué ver con mejorar la calidad de vida de los pobres. Esta reforma lo que quiere es más poder para el gobierno de Morena. Esta reforma no solo es un asunto de materia energética o de Internet, es la manera como gobierna Morena.

 

Con prejuicios ideológicos han manipulado la percepción de la realidad y han tomado decisiones que no le ayudan a México. Las decisiones en materia económica deberían de tomarse para tener una economía competitiva, una economía solidaria y una economía sustentable. Pero a Morena no le gusta ni la competencia ni la solidaridad ni lo sustentable, no quieren empresas productivas del Estado, lo que quieren es una omnipotente empresa pública dirigida hasta ahora, por cierto, por uno de los políticos más autoritarios de México, deberían de llamarle la reforma Bartlett.

 

No quieren una empresa pública, a ustedes les molesta la competencia, las regulaciones, el derecho. Lo que les gusta es controlar el poder. Pero, además, cuando se les encarga una empresa lo hacen muy mal, no saben cómo manejar una empresa y empiezan por considerarla como una agencia de colocación de parientes, de amigos, de favores que tienen que pagar. Eso es lo que ha pasado con las empresas que ustedes manejan.

 

Si tanto les gusta Dinamarca, deberían de ir a Dinamarca a ver cómo se manejan ese tipo de empresas y se manejan con los mejores y con los expertos. Tenemos más de 13 tratados internacionales, más de 30 acuerdos de protección recíproca de inversiones y hoy México está avisando que los incumple, por eso está Marcelo Ebrard pidiendo ahí perdón a Estados Unidos. Hoy México está incumpliendo esa promesa.

 

No les gusta la competencia y no les gusta ser solidarios. No, no sean hipócritas, no favorece a los pobres, favorece a los Bartlett y favorece a las familias que ustedes quieren ayudar y a las adjudicaciones directas, a toda esa bola de licitaciones que han hecho sin las reglas.

 

Y miren, es muy lógico esto, tiene algo muy simple, ¿quién paga las pérdidas de una empresa privada? La propia empresa. ¿Quién paga las pérdidas de una empresa pública? Las ciudadanas y los ciudadanos, así de simple y así de sencillo. Pero, además, no solo paga las pérdidas de la empresa pública el pueblo de México, sino que además no es sustentable.

 

(….)

 

Gracias, presidente. Gracias, presidenta, perdón. Pero además no es sustentable esta reforma porque no facilita el acceso a las energías renovables, porque le da prevalencia al Estado.

 

Estamos en contra porque estamos a favor de las energías renovables y del cuidado del medio ambiente. Estamos en contra porque estamos a favor de una industria que tenga energía abundante y que cuide el medio ambiente y que pueda producir más. Estamos en contra, porque queremos que todos los hogares tengan electricidad a precios accesibles.

 

Con estas reformas subirá la luz, subirá la canasta básica. No se hagan. Quieren dar el poder a un grupo de hipócritas y corruptos que se comportan como si todos los del gobierno fueran de su propiedad.

 

Vamos a ir en contra. Pueblo de México votaremos en contra porque tú y tu familia terminarán pagando más por la luz que hoy consumen. Votaremos en contra porque no queremos más apagones (…)

 

No se puede, otro partido, utilizar la tribuna cuando le corresponde al partido que está con oradores en la tribuna. Continúe. Adelante, diputada.

 

Votaremos en contra porque tú y tu familia terminarán pagando más de luz, más de canasta básica y tendrán todavía más apagones. Pero aquí está la oposición diciendo la verdad. Muchas gracias.

 

---oo00oo---