SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

9 de Octubre de 2024

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARCELO DE JESÚS TORRES COFIÑO, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS.

Ciudad de México, a 09 de octubre de 2024

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARCELO DE JESÚS TORRES COFIÑO, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS.

 

DIPUTADO MARCELO DE JESÚS TORRES COFIÑO (MJTC): Con la venia de la Presidencia.

 

Les diré por qué votaremos en contra, para que lo entiendan bien y claro. Terminó el sexenio y la gasolina no costó los 10 pesos que el mesías tropical había prometido. Pues no, claro que no. De hecho, las gasolinas cuestan en promedio 28 % más que cuando entró el demagogo. Ese, el que convirtió Palacio Nacional en el palacio de la mentira. Y eso que según él no hubo gasolinazos. Pero claro, claro que los hubo. Más los que vienen.

 

Y es que mientras Morena y sus aliados insisten en que administran mejor Pemex, la realidad los desnuda y los hace ver como lo que son: un culto a la mentira, a la corrupción y a la incapacidad, por decir lo menos.

 

A pesar de los incrementos a la gasolina, que terminan por encarecerlo todo, el gobierno está recibiendo 63 % menos ingresos. Y no solo eso, sino que le está saliendo mucho más caro, al punto que son un riesgo y una carga para las finanzas públicas.

 

La refinería de Dos Bocas, esa que nos iba a salvar, costó el doble de lo que prometieron. Prometieron que costaría 8 mil millones de dólares y terminó costando 16 mil millones de dólares, y agréguenle que no produce ni la mitad de su capacidad, porque aseguran que está diseñada para producir 170 mil barriles de gasolina al día y 120 mil de diésel. Pero, fieles a su capacidad, resulta que solo produce, si es que les creemos a sus opacos reportes, tan solo 40 mil barriles de gasolina y 73 mil de diésel.

 

Además, la inauguraron sin que por dos años produjera más que inundaciones. Claro, sin considerar que realmente no produce ni lo que dicen esos datos oficiales, porque es sabido por todo mundo que lo que hacen es llevar en buques los combustibles refinados de sus plantas de Tamaulipas precisamente a Dos Bocas.

 

Luego, en otro arranque de locura, van y compran la refinería Deep Park, tras tres años de pérdidas continuas. ¿A quién se le ocurre eso? Pero lo hicieron. Y que son el único, por cierto, el único islote en el mar de pérdidas de Pemex.

 

Les pregunto: ¿acaso, compañeras y compañeros, saben lo que se pudo hacer con ese sobrecosto de Dos Bocas? Miren, con esos recursos se pudieron haber modernizado las seis refinerías de Pemex, considerando que trabajan al 50 % de su capacidad. Pero no solo eso, se hubieran comprado cuando menos 5 refinerías del tamaño de Deep Park. De ese tamaño es su incompetencia e irresponsabilidad.

 

Me pregunto: ¿se acabó el huachicoleo? Pues no. Otra mentira más, porque la realidad demuestra que hay el doble que cuando la cuatro T llegó a la Presidencia. Las pérdidas por el robo de combustibles fueron nada más de 55 mil millones de pesos.

 

Las tomas clandestinas, para que lo recuerden, aumentaron en 120 %, lo que no se puede explicar, desde luego, sin la complicidad de las autoridades. Y todavía tienen el descaro de decir que saben administrar una empresa, es lo que menos saben, administrar.

 

Y por si esto fuera poco ¿qué pasó con la adquisición multimillonaria de pipas en Estados Unidos realizada en emergencia por el gobierno de Obrador en enero de 2019? Esa compra que estuvo marcada, por cierto, de irregularidades, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación.

 

Y ni hablar de la CFE, es otro barril u otro transformador sin fondo, incapaz de solventar las necesidades de energía tal como la ciudadanía lo requiere, porque sufre y es víctima de los múltiplex apagones en sus hogares y, con ello, el daño a sus aparatos electrónicos.   No se sigan engañando, compañeras, compañeros, y menos a las y los mexicanos.

 

Miren, lograron transformar Comisión Federal de Electricidad, sí, claro que sí lo lograron transformar en una empresa que tenía utilidades en 2018 por el orden de 97 mil millones de pesos, a una con pérdidas de 74 mil 800 millones de pesos, tan solo en el primer...

 

...semestre de este año. El único negocio fue para Bartlett, uno de los grandes corruptos arropados por ustedes, por Morena. Así es que falso, falso que saben administrar.

 

Y otro botón de muestra, en 2020 la CFE compró 1.58 millones de toneladas de carbón...

 

...a través de 60 adjudicaciones directas a productores de la región carbonífera de Sabinas, Coahuila. ¿Y qué creen? Esas adjudicaciones se realizaron por órdenes de Obrador. Entonces, cuál honestidad, cuál transparencia, pura corrupción. Diputadas y diputados...

 

...–concluyo, presidente–. Mentir, robar y traicionar a la ciudadanía resume lo peor del gobierno que afortunadamente terminó de agonizar. Estos atropellos son una vulgar mezcolanza de incompetencia...

 

...administrativa, perversidad política y corrupción desmedida que dejó el pasado. Es cuanto, presidente, gracias.

 

---oo00oo---