SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

9 de Octubre de 2024

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO JOSÉ GUILLERMO ANAYA LLAMAS, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS.

Ciudad de México, a 09 de octubre de 2024

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO JOSÉ GUILLERMO ANAYA LLAMAS, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO DEL ARTÍCULO 25, LOS PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 27 Y EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE ÁREAS Y EMPRESAS ESTRATÉGICAS.

 

DIPUTADO JOSÉ GUILLERMO ANAYA LLAMAS (JGALL): Gracias, presidente. Amigas y amigos, primero quiero centrar las consecuencias de la discusión de esta reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Las consecuencias negativas que va a traer esta reforma serán, en primer término: una mayor inflación, un aumento a la canasta básica, el recibo de la luz todavía más caro, la gasolina y los combustibles más caros. Porque, escuchando los discursos de la mayoría oficialista, pareciera que se les olvidó que llevan gobernando seis años, siguen echando la culpa a otros gobiernos, pero no pudieron hacer más eficiente ni a la CFE ni a Pemex.

 

No pudieron sostener la palabra del presidente, al decir que no iban a aumentar las gasolinas. No pudieron sostener la palabra del presidente de que los recibos de la luz iban a ser no solo más caros sino más baratos, y no lo pudieron lograr en seis años.

 

Porque, miren, la inflación que tuvimos en estos pasados 6 años se comió al aumento del salario. El 32 % de la inflación, es decir, la inflación más alta en los últimos 20 años. La canasta básica, lo que más les pega a los que menos tienen, pasó de mil 546 pesos a 2 mil 300 pesos, es decir, un aumento del 50 %. Y lo que pasa aquí con esta reforma, amigas y amigos, es que la mayoría oficialista tiene los ojos en la nuca, porque vamos a ir 40 años para atrás con la corrupción de este gobierno.

 

Y si no se acuerdan pregúntenle a Bartlett o a sus hijos, por sus casas. Por si no se acuerdan, de la corrupción en estos seis años de tráfico de influencia en Pemex, acuérdense de la casa gris.

 

Amigas y amigos, pareciera que tienen los ojos en el retrovisor, pareciera que nos van a volver a decir: vamos administrar la abundancia de Pemex, vamos administrar la abundancia del Estado.

 

Pero amigas y amigos, lo que va a pasar es que si hoy, a los que nos ven y nos escuchan, cuando pagan su recibo de luz, cuando ven que sube la inflación, cuando ven que echan gasolina o se suben al autotransporte público, y cada día está más alta la gasolina, la luz y el transporte, se van a acordar de que hoy Morena y sus aliados llevan gobernando nada más y nada menos seis años, y cada día lo hacen peor.

 

Y espérense a que vengan además las demandas por violaciones al T-MEC por el tema del monopolio a la internet. Pero, además, espérense a las demandas del T-MEC por las inversiones que ya se han venido haciendo en el tema de la generación de energías limpias, y que con esta reforma el monopolio del Estado lo único que va a tener es el sello de Morena, más corrupción, más ignorancia y, por supuesto, en perjuicio de las y de los mexicanos.

 

Por ello, Acción Nacional va a votar en contra de estás arbitrariedades de la reforma al artículo 25, 27 y 28 constitucional. Muchas gracias.

 

---oo00oo---