Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2024
TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA DIANA ESTEFANÍA GUTIÉRREZ VALTIERRA, PARA REFERIRSE A FAVOR DEL DICTAMEN QUE ADICIONA UN SEGUNDO PÁRRAFO AL ARTÍCULO 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE APOYO A JÓVENES.
DIPUTADA DIANA ESTEFANÍA GUTIÉRREZ VALTIERRA (DEGV): Con su venia, presidente. Decirles que las y los diputados del PAN vamos a votar a favor esta iniciativa. Y sí debemos congratularnos por apoyar a la juventud. La juventud es el tesoro mismo de cualquier nación, y hoy en México se atiende ese gran sector de la población, ávida de salir adelante y de superarse.
Es una responsabilidad de todos los legisladores que estamos aquí y del Poder Ejecutivo, que generemos políticas públicas que vayan más allá de un apoyo económico para nuestra juventud.
Y quiero invitarles, de donde orgullosamente soy, de Guanajuato, una entidad federativa en la que el Instituto de Juventud, durante el 2023 destinó más del 84 % de su presupuesto a programas para atender a los jóvenes guanajuatenses.
Y derivado de ello, durante 2024 este estado, Guanajuato, se posicionó como la entidad federativa con la mayor inversión en juventud en todo el país, implementando mecanismos al desarrollo integral, a la inclusión, al empoderamiento de los jóvenes, a la internacionalización de las juventudes presentes y futuras a través de políticas públicas y presupuestarias transparentes.
Los resultados en 2023 en Guanajuato dan cuenta de esto y le pongo algunos ejemplos. El programa Talentos de Exportación es un programa en el que se apoya a los jóvenes que quieran estudiar una licenciatura, una maestría o algún doctorado, ya sea en el territorio nacional o extranjero. Se invirtieron más de 164 millones de pesos, beneficiando a más de 830 estudiantes, esto sin duda a los jóvenes verdaderamente les cambia la vida, le abrió las puertas a una educación de alto nivel.
Se invirtieron más de 116 millones de pesos en un programa para fomentar el desarrollo de las competencias de los jóvenes, el programa de Movilidad de Arranque, que tiene por objetivo el que los jóvenes tengan una experiencia nacional o internacional.
Y el programa Jóvenes Talento, que impulsa a estudiantes a ser mejores. También programas a jóvenes para que tenga un apoyo único para movilidad, que promueve las trayectorias académicas, deportivas, culturales. En total, en Guanajuato se ha beneficiado a más de un millón de jóvenes para que continúen sus estudios, para que potencien sus habilidades, no solo en lo cultural, sino también en lo deportivo y en lo académico.
Estos ejemplos de cómo se puede canalizar el apoyo de nuestras juventudes, para que nuestros jóvenes luchen por un país mejor y que, por ende, a todas y a todos los jóvenes y las generaciones futuras nos vaya mejor. Y como lo decía, aquí tenemos la obligación y en el Poder Ejecutivo también deben generar políticas públicas que generen un impacto mayor a la juventud.
Un apoyo durante 12 meses puede parecer suficiente, sí, sin embargo, es solo un bien material, por eso nuestros esfuerzos deben de fomentar la transversalidad. Debemos fomentar el acceso a oportunidades educativas, oportunidades culturales y sobre todo al desarrollo de su inteligencia y, por ello, también debemos apostar a la creación de empleos y se requiere invertir en el fomento a los empleos.
Sabemos que en Guanajuato estamos del otro lado. En Guanajuato tenemos estas oportunidades, sin embargo, en México no sucede lo mismo, en México no hay inversión extranjera, no hay inversión nacional.
Hemos visto cómo quieren venir aquí a dar a esta tribuna baños de pureza los del gobierno de Morena y a decir que se está apoyando a la juventud. Sin embargo, esa es una falsedad, este gobierno es el gobierno que más le ha quitado recursos al Instituto Nacional de la Juventud, es el gobierno que ha abandonado a los jóvenes y a las generaciones futuras queriendo hacer propuestas que dañen a nuestro medioambiente, que dañen nuestro futuro.
Que no se vengan a dar baños de pureza, porque también el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido uno de los programas que más observaciones ha tenido en la Auditoría Superior de la Federación. Entonces, hoy los vengo a invitar a que sí, votemos a favor esta propuesta. Pero, sobre todo, a que lo hagamos transparentemente y no como Morena lo ha hecho en estos seis años de gobierno.
Por eso quiero decirles a las y a los jóvenes, que este día es muy importante, que aprendamos de ejemplos claros, como Guanajuato y tangibles, en modelos exitosos que, sin miedo, para que hagamos que haya más México en el mundo y más mundo en México. Para que nuestros jóvenes tengan mayores oportunidades.
Animemos a la juventud a ser productiva, a ser ganadora. No subestimemos nunca la sabiduría de los jóvenes y trabajemos en conjunto. Recordemos, los jóvenes somos la fuerza de México. Es cuanto, presidente.
---oo00oo---