Ciudad de México, a 19 de septiembre de 2024
TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO DAVID ALEJANDRO CORTÉS MENDOZA, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL.
DIPUTADO DAVID ALEJANDRO CORTÉS MENDOZA (DACM): Con su venia, presidenta. El festejo desmedido es muy peligroso para el presente y futuro de nuestro país. Las reacciones violentas para el que piensa diferente, sin duda se convertirá en una pesadilla para todas y todos los mexicanos. Nosotros en el Partido Acción Nacional entendemos que nuestro país es tan rico por la diversidad de pensamiento, pues es ahí donde las diferencias enriquecen al ser más capaz y sagaz, que pone por delante siempre al bien común y que acorrala al torpe que se encadena y se arrodilla ante la idea de que una sola persona es la que debe regir el destino de toda una nación.
En nuestro país ya está tocando a la puerta los golpes del totalitarismo, la imposición y con ello la injusticia, destruyendo el equilibrio de los tres Poderes. Pero no contaban que una gran parte de este pueblo mexicano ya se hartó de sus atropellos y están rechazando su modelo populista, ya que con esto estaríamos destruyendo elementos jurídicos superiores como son la defensa de los derechos humanos, incluso nuestra libertad de expresión.
El autoritario tampoco contaba con que el pueblo con el que lucró en base a sus necesidades y que le dio la mayoría simple que sí ganó, no votó para que decidiera lo que quisiera, aprovechándose de su confianza con una mayoría absoluta que no ganó y así justificar que el pueblo lo autorizó a hacer todas estas torpezas.
Y es que los que creen estar arriba, donde por cierto el oxígeno es mucho más escaso, han desdeñado las alarmas de organismos nacionales e internacionales como lo son el de México Unido contra la Delincuencia, Amnistía Internacional, incluyendo un conglomerado de países que integran la ONU, ya que esto podría decaer en persecuciones políticas, periodísticas y desapariciones forzadas.
Pero, aunque no le guste al que vive en un palacio, México ya despertó y no vamos a dar un paso atrás, aunque la democracia en nuestro país se convierta cada vez más en un estorbo, para quien busca centralizar el poder en quien quiere ser al mismo tiempo presidente, legislador, ministro de la Corte, comandante supremo de las Fuerzas Armadas y ahora también quiere ser gendarme de la Guardia Nacional. Todo envuelto en su misma persona.
Persona que por cierto ve a la Constitución como un obstáculo, pues está comprometiendo las tareas de seguridad pública y no está comprendiendo que no pueden mezclarse y ser intercaladas con las castrenses.
Mientras un militar recibe entrenamiento, equipo y armamento para defender la soberanía nacional, los integrantes de la Guardia Nacional tienen claramente establecidas sus funciones en la ley, siendo principalmente la de preservar el orden público y la paz social, así como salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas, así como preservar las libertades.
Y, lo que ha ocurrido en este sexenio que ya concluyó fue que ni hubo paz social ni hubo orden público ni se combatieron los delitos y, ante todo, hoy peligrosamente se pretende legislar el que se le ponga una capucha a nuestra libertad.
Seamos honestos con las familias mexicanas, lo que en verdad están proponiendo es centralizar el poder en un macro y endiosado presidencialismo sin precedentes despedazando a nuestra Constitución, y es que la mentira y la sangre siempre existió por parte del gobierno más militarista en la historia de México, porque en campaña reiteraba y acusaba que los gobiernos pasados habían militarizado a nuestra nación, siendo una cantaleta y vacía burla.
Recuerden, cuando proponían ante el pueblo que el personal castrense se retiraría inmediatamente a sus cuarteles por los mismos motivos que ahorita la impulsan, al mencionar que se violaban derechos humanos, con cientos de denuncias de abuso de autoridad.
Y, una vez que se asumió el poder, se puso su uniforme de militar y en una mañanera del 6 de septiembre de 2022 con el camuflaje del presidente que nunca fue, pero con el cinismo que nació nos dijo a todos los mexicanos, cambié de opinión, dejando a propios y extraños, pero más a los morenistas sin un solo argumento por defender, pero peor aún, y peor aún, les ordenan aprobar reformas que ni siquiera han leído, mucho menos comprendido.
Por supuesto que podemos entrar a debatir el cambio de estrategia de seguridad, la cual los oficialistas entienden de abrazos y no balazos, donde pasa de todo, se niega todo y la fuerza pública nunca, nunca actúa.
Como consecuencia de esto se llevarán la medalla como el sexenio más sangriento de la historia. Felicidades, realmente son un fracaso, con casi 200 mil homicidios dolosos, no del pasado sino producto de su turbio presente.
Están intentando eliminar el actuar del Poder Judicial para no tener...
... para no tener contrapeso ante sus decisiones tiránicas. Quieren eliminar el Coneval para que no se cuenten los 47 millones de personas en situación de pobreza. Quieren eliminar el Instituto...
... de la transparencia, buscando ocultar las corruptelas de sus propios familiares, sus falsas licitaciones y adjudicaciones directas. Y no tarda en seguir el INE y las Comisión Nacional de los Derechos...
... Humanos, entre otros muchos más cuyo presupuesto terminará en padrones de programas sociales que desde la hipocresía solo busca fines electorales. A esos...
A esos, concluyo presidenta. A esos que no han querido escuchar, al pueblo de México, a los michoacanos, a los sinaloenses, a los tabasqueños, a los chiapanecos, a los trabajadores, a los periodistas. A los muertos de López, a los padres e hijos y madres, a los padres y madres...
... que han tenido que enterrar a los... A los padres y madres que han tenido que enterrar a sus hijos, víctimas de la violencia desmedida. A los estudiantes que...
... que gritan sin cansancio por las calles. A los mexicanos libres de pensamiento, desde esta tribuna les decimos que aquí estamos...
... para escucharlos y que desde el momento que tomamos protesta surgió un grito que no podrán callar. El cual está cobrando cada vez mayor eco.
Llamándolos, a la nación, a la resistencia. Por su atención, muchas gracias.
---oo00oo---