LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  INTERVENCIONES

Transcripción de la intervención del Diputado Edmundo Javier Bolaños Aguilar, para presentar iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Impuestos sobre la Renta

MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

México, D.F., 22 de septiembre de 2015

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO EDMUNDO JAVIER BOLAÑOS AGUILAR, PARA PRESENTAR INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA.

 

DIPUTADO EDMUNDO JAVER BOLAÑOS AGUILAR (EJBA): Con su permiso, diputado Presidente.

 

Diputados, diputados, medios de comunicación.

 

Estamos en una sesión plena de adhesiones, esperamos que esta iniciativa que vamos a presentar el día de hoy les merezca la misma adhesión que se ha manifestado para algunas otras.

 

La economía de nuestro país no avanza como algunas veces quieren hacernos creer, y mucho menos al ritmo que necesita la población.

 

Indicadores económicos y sociales, como el precio del petróleo a la baja y el crecimiento de la pobreza, nos llaman a revisar con mucha responsabilidad el Paquete Económico 2016.

 

Un aspecto central será la revisión de la carga tributaria impuesta a los mexicanos a casi dos años de que se puso en marcha la Reforma Hacendaria.

 

Las diputadas y los diputados de Acción Nacional, consideramos absolutamente necesario revisar la homologación del IVA en la región fronteriza del país y al Régimen de Incorporación Fiscal.

 

Lo estimamos necesario porque el fortalecimiento de las finanzas públicas pasa necesariamente por la flexibilización de las reglas, y por los incentivos y estímulos fiscales para dinamizar el mercado interno.

 

Esta iniciativa que hoy presentamos, es el cumplimiento del compromiso que Acción Nacional hizo de manera formal con millones de pequeños comerciantes y que suscribimos en Morelos con agrupaciones nacionales el de la voz, y mi compañero diputado, Gustavo Madero en su carácter de Jefe Nacional.


Esta iniciativa que presento no implica regresar al pasado ni pretende romper la Reforma Hacendaria, es una propuesta legislativa que dentro del Régimen de Incorporación Fiscal, reconoce que en el pequeño comercio está uno de los motores económicos del país.

 

Se trata, compañeras y compañeros, de reconocer lo que escuchamos en la calle, en el barrio y en los mercados públicos. Donde quien tiene un negocio que apenas le permite sacar adelante a su familia y no quiere vivir en la evasión ni en la informalidad, piden ayuda.

 

Estamos hablando de más de 9 millones de personas, la mayoría mujeres, jefas de familia emprendedoras que están dispuestas a contribuir con su país pero que piden flexibilidad, precisamente para el cumplimiento de sus obligaciones.

 

Amigos y amigas:

 

Vengo hablar por miles de mexicanos que aman a su Patria, que saben que es necesario aportar a las finanzas públicas pero que no cuentan con acceso a internet porque no lo pueden pagar y mucho menos a servicios de banca comercial.

 

Vengo hablar por aquellos mexicanos y mexicanas que apenas sacan lo necesario para subsistir, y hoy viven con la permanente presión de recibir la visita de los inspectores de Hacienda y perder lo poco que han ganado con su trabajo honesto.

 

Evitemos que el ciudadano tome el camino corto, porque resulta más fácil para el pequeño comercio convertirse en informal que entrar en un proceso legal y administrativo que ha sido sumamente complejo.

 

Esta iniciativa persigue cuatro objetivos fundamentales.

 

Que los pequeños comerciantes  decidan en qué régimen han de tributar, en el Régimen de Pequeños Contribuyentes o en el RIF.

 

Se trata de liberar a los pequeños comercios de la obligación de expedir comprobantes fiscales cuando se trate de operaciones menores y que tengan la posibilidad de expedir notas de venta.

 

Que la recaudación que se obtenga específicamente por cuota fija en el régimen de Repecos sean administradas al 100 por ciento por las entidades federativas y por supuesto, buscamos simplificar las obligaciones fiscales de los pequeños contribuyentes.

 

Señoras y señores diputados:

 

Afuera de este recinto hay millones de mexicanos que esperan que la revisión del Paquete Económico 2016 se discuta y analice con profundad y seriedad el tema de los Repecos y el de la homologación del IVA en nuestra fronteras.

 

Quienes llegamos aquí gracias al voto directo de la ciudadanía tenemos ese compromiso.


Aquí está esta esta iniciativa de ley a su disposición como una propuesta, sí de Acción Nacional, pero que de veras esperan que sea abrazada por todos los grupos parlamentarios porque es una decisión, una iniciativa a favor de los ciudadanos que nos trajeron aquí con sus votos.

 

Por su atención.

 

Muchas gracias.

 

Y le solicito diputado Presidente, que el texto de mi intervención sea incluido íntegramente en el diario de los debates.

 

Muchas gracias.

 

·        Turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público

 

 

--ooOOoo--

AVC

Audio de la intervención del Dip. Edmundo Javier Bolaños Aguilar, para presentar iniciativa en materia de la Ley del Impuesto sobre la Renta



Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN